Datos personales

domingo, 1 de agosto de 2010

Nuevo kernel de Linux 2.6.35


Linus Torvalds presento el nuevo kernel de linux v 2.6.35, una version que promete mejoras que afectan el soporte de nuevas tecnologias y dispositivos, como en el manejo de la carga de la red, en los sistemas de archivos Btrfs y Xfs y en el kernel debugger KDB.

Otras novedades son:

Mejoras en perf

Mejoras en los drivers de Gráficos Intel

Compactación de memoria

Soporte para Múltiples tablas de rutas de multidifusión

Soporte a la v3 L2TP (RFC 3931)

Soporte para el protocolo CAIF

Soporte para APEI (ACPI Plataform error Interface)

viernes, 30 de julio de 2010

Google Chrome beta para Linux ha sido actualizado a la V.5.0.342.7


Los usuarios de Linux ya pueden disfrutar de la primera versión beta 5.0 del famoso y rápido navegador Web Google Chrome.

Esta nueva versión para el sistema operativo Linux incluye la construcción de las traducciones automáticas, característica que fue añadida en la versión Chrome 4.1 para Windows, así como una opción llamada Shift Reload, que hará que el navegador Web ignore la fecha del caché y permita su actualización cuando se desee.

domingo, 25 de julio de 2010

Windows Vista Service Pack 2 RC


El Service Pack 1 de Windows Vista permitió corregir muchos de los defectos de Windows Vista, pero para muchos ya era demasiado tarde: las críticas que habían asolado a este sistema operativo de Microsoft durante sus primeros meses de vida tuvieron una repercusión demasiado impotante en su evolución.

Este SP2 está disponible en esa versión preliminar -casi final, como todas las RC- que incluye nada menos que 691 parches de actualización. Y no hay que olvidar además que sale de manera conjunta con la RC del SP2 para Windows Server 2008.

sábado, 24 de julio de 2010

Primer monitor LG 3D


LG trae su primer monitor 3D el LGW 63D de 23 pulgadas, es un monitor diseñado para gamers, pero que tambien puede ser util para ver peliculas o ver fotografias en 3D.

El monitor tiene un contraste de 70,000:1, sonido SRS Tru-surround HD y un refresh rate de 120Hz, tiempo de respuesta de 3ms y FullHD. Una curiosidad de este monitor nos la da el modo Tru-Light, una especie de Ambilight para monitores y que actúa en determinadas situaciones de los juegos.Primer monitor LG 3D

miércoles, 21 de julio de 2010

Nuevo netbook MSI: Wind12 U230 Light

se dio a conocer el netbook MSI Wind12 U230, que cuenta con una pantalla de 12.1 pulgadas, un procesador AMD Neo X2 a 1.6GHz, hasta 4GB de memoria RAM DDR2-800MHz, un disco duro de hasta 320GB, y una tarjeta gráfica integrada ATI Radeon HD 3200. Sin embargo, la compañía cuenta con otro modelo pero con una pantalla LED retroiluminada de 11.6 pulgadas.

martes, 20 de julio de 2010

Creador de Facebook aparecera en Los Simpson


Mark Zuckerberg el creador y fundador de Facebook, aparecera en un episodio de la temporada 22 de los Simpson. El episodio se llamara “Loan-a-Lisa” en el que Zuckerberg aparecera como un empresario modelo.

En el episodio, Lisa trata de ayudar a Nelson a fundar su compañía de bicicletas por lo que deciden asistir a una convención de negocios, ahí se encuentran a Mark, el cual les recuerda que muchos empresarios billonarios han dejado la escuela para fundar sus propias compañías.

Zuckerberg también aparecera próximamente en el cine con The social network, una película que contará los inicios de Facebook.

No sera el unico que aparecera como invitado especial en dicha temporada, tambien aparecera Daniel Radcliffe de Harry Potter, Alyson Hannigan de Buffy, y Martha Stewart.

lunes, 19 de julio de 2010

Windows 7 RC


Tal como se habia anunciado, la version Release Candidate de Windows 7 ya esta disponible para todo aquel que la quiera descargar. Esta version incluye mejoras de performance, mejoras para pantallas tactiles.

Otra de las caracteristicas de esta nueva version es el modo de emulacion de Windows XP, que como ya lo habiamos publicado en ocaciones anteriores servira para soportar aquellas aplicaciones que no funcionaron en Windows vista y que obligaron a los usuarios corporativos a seguir usando windows XP.

Como novedad se incluyen 5 idiomas ya que la version Beta solo se publico en Ingles. La instalacion durara hasta Junio del 2010 pero a partir de marzo empezara a apagar la maquina despues de dos horas de uso, para forzar a los usuarios a comprar la version final

sábado, 17 de julio de 2010

Las tabletas con Ubuntu están previstas para 2011

La popular distribución de Linux, Ubuntu, está siempre buscando la consolidación de su presencia en ordenadores de escritorio, servidores, portátiles y netbooks, pero también indagando en ampliar su proyecto a otras plataformas, como por ejemplo la tableta.

martes, 13 de julio de 2010

Mozilla revela información de Tab Candy para Firefox

Mozilla ha revelado cierta información y un vídeo de Tab Candy, una nueva funcionalidad de gestión de pestañas que hará su debut en Firefox 4, y parece ser que será una característica muy útil que dará una visión instantánea de todas las pestañas abiertas, permitiendo la creación de grupos y organización de su espacio.

miércoles, 7 de julio de 2010

Blue-Violet

Desde Japon llega un comunicado de Sony y de la Universidad de Tohoku, anunciaron el diseño de un “láser pulsado de semiconductores azul-violeta ultrarápido”, cuyo uso se destinara a discos ópticos que podrian tener una capacidad 20 veces mayor a la de los BluRay.

La longitud de onda de esta tecnología descubierta recientemente es de 405 nanómetros, que es precisamente la zona del azul-violeta, y además cuenta con una potencia que, según aseguraron sus descubridores, nada tiene que ver con los láseres convencionales similares, dado que es varios cientos de veces mayor que ellos.

Este láser “es capaz de generar pulsos ópticos con una duración ultrarápida de 3 picosegundos, y una potencia de salida increíblemente alta con picos de 100 vatios y una frecuencia de repetición de 1 GHz.”

Además las dos instituciones han destacado el hecho de que sus sistemas eliminan la necesidad de una fuente de luz adicional que era necesaria en implementaciones similares de otros desarrollos, lo que facilita su implementación práctica.

martes, 6 de julio de 2010

linea iMac

La linea iMac fue renovada, iniciando en sus procesadores ahora con Intel Core i3 e i5 de dos núcleos como también los i5 e i7 de cuatro núcleos. Además vienen con gráficos ATI Radeon HD y si compras el modelo de 27 pulgadas tienes la opción de incluir una unidad SSD de 256GB como disco primario o secundario. Los precios para los nuevos modelos – con un Core i3 o i5, 4GB de RAM DDR3, gráficos ATI Radeon HD 4000 o 5000, y disco duro de 500GB o 1TB – varían entre $1199 y $1999.

Una ampliación de la memoria RAM básica hasta los 4 GB, pudiendo ampliarse hasta los 16 GB. En cuanto a los tamaños se puede optar por modelos que parten en las 21,5 pulgadas (1,920 x 1,080) hasta llegar a las 27 pulgadas (2,560 x 1,440). Respecto a la conectividad ahora los nuevos iMac incorporan el nuevo estándar USB 2.0 y FireWire 800.

viernes, 2 de julio de 2010

Easy Code 1.04 GoAsm-Completo entorno de desarrollo para lenguaje ensamblador

Easy Code es un entorno de desarrollo gratuito para aplicaciones en lenguaje ensamblador. La versión GoAsm de Easy Code aprovecha las herramientas Go, como el compilador GoAsm y el enlazador GoLink.

Crear una nueva aplicación Easy Code es mucho más sencillo que usando un simple editor de texto. De hecho, no sólo dispone de coloreado de sintaxis y las funciones de depuración típicas de un IDE, sino que también incluye un diseñador de interfaces similar al de Visual Studio, una característica que hará las delicias de quienes deseen programar aplicaciones de ventana en ensamblador.

domingo, 30 de mayo de 2010

Windows 7. Nuevas reformas en la seguridad del nuevo sistema operativo de Microsoft

El gigante informático, Microsoft, a optado esta vez en hacer gran hincapié en la seguridad del sistema operativo recientemente lanzado, Windows 7, y prefirió la sencillez de la nueva interfaz.

Expertos, sostienen que el nuevo sistema operativo cuenta con una interfaz de seguridad mucho mas amigable, obteniendo así, una plataforma mucho mas segura.

Dentro del entorno empresarial, no encontramos con Microsoft AppLocker; un programa de seguridad que le permitirá a los administradores controlar las aplicaciones que puedan ejecutar los usuarios y las que no.

También han lanzado BitLocker to Go que protegerá los datos almacenados en las memorias USB.

Lo mas importante en las reformas de seguridad, ha sido, que Microsoft, ha quitado los cuadros de diálogos para el control de acceso a usuarios de Windows vista, los cuales, habían sido utilizados por Apple para atraer usuarios.

Otros ajustes fundamentales, fueron las mejoras de seguridad en cuanto, a los ordenadores se trasladan a una red diferente. Esto se debe a que el nodo, se mueve fuera del firewall, y luego vuelve a entrar, manteniendo así, una sesión mas segura.

lunes, 17 de mayo de 2010

Google lanza Go, su lenguaje de programación

Google sigue lanzando servicios y productos sin parar. Esta vez ha presentado Go, un lenguaje de programación experimental y completamente abierto que combina la seguridad y rendimiento de C++ con la velocidad de un lenguaje dinámico como Python.

Con este lenguaje Google espera ofrecer una buena herramienta para trabajar en entornos con multiprocesadores y un modo fácil de ponerse a programar con la orientación a objetos y con las ventajas de tener, por ejemplo, el garbage collector para que no tengamos problemas de memoria.

un ejemplo del aspecto del código de Go con el código típico del Hola Mundo:

package main

import “fmt”

func main() { fmt.Printf(“Hello, 世界\n”)

domingo, 16 de mayo de 2010

Apple obliga el uso de C, C++, Objective-C y Javascript para desarrollar aplicaciones iPhone

Recientemente, Apple ha lanzado el nuevo iPhone OS 4.0 y con el, aparte de sus nuevas funcionalidades y mayor potencia, nuevos terminos en la licencia para los desarrolladores en los que se obliga el uso de C, C++, Objective-C o Javascript si se desea desarrollar aplicaciones para el iPhone, será acaso este un nuevo nicho para los programadores que gustan de estos lenguajes??

Así es, ahora el uso de herramientas como MonoTouch, Unity3D o el "Packager for iPhone" de Flash CS5 estarían totalmente prohibidos para el desarrollo de aplicaciones, especificando en la sección 3.3.1 de la licencia de desarrollo del iPhone que es obligatorio el uso de C, C++, Objective-C o Javascript. Esto da la impresión de que Apple busca obtener mayor potencia y uso eficiente de los recursos computacionales que ofrece el iPhone .

De alguna manera, mas allá de los intereses económicos que Apple pueda buscar para colocar esta nueva restricción que deja fuera a muchas empresas con sus respectivos entornos de desarrollo para iPhone, me parece que es una gran oportunidad para que muchos desarrolladores pongan en practica el uso de lenguajes potentes como C, C++ y Objective C y se puedan crear aplicaciones potentes, eficientes y atractivas sin que se pierda la manejabilidad de entornos web que Javascript ofrece siempre.

sábado, 15 de mayo de 2010

Clipper (lenguaje de programación)

Clipper es un lenguaje de programación procedural e imperativo creado en 1985 por Nantucket Corporation y vendido posteriormente a Computer Associates, la que lo comercializó como CA-Clipper. En un principio Clipper se creó como un compilador para el sistema gestor intérprete de bases de datos dBase III (de hecho las versiones estacionales de Nantucket incluían una etiqueta que lo indicaba así), pero con el tiempo el producto evolucionó y maduró, convirtiéndose en un lenguaje compilado más poderoso que el original, no sólo por sus propias implementaciones sino también por las ampliaciones desarrolladas por terceros en C, Ensamblador y Pascal, de los que fue heredando características. Esto lo convirtió en la herramienta líder de desarrollo de aplicaciones de bases de datos relacionales bajo sistema operativo MS-DOS, sobre todo programas de gestión, contabilidad y facturación (SAGE-SP, líder del mercado español, lo usa para ContaPlus y FacturaPlus), agendas comerciales y programas de tarificación (aproximadamente el 80% de las compañías de seguros de España lo utilizaron en los programas de sus agentes).

lunes, 10 de mayo de 2010

Software para leer noticias: Shrook 1.0

Llega un nuevo lector de noticias al mercado de los populares archivos RSS de Internet.
Shrook 1.0 es un nuevo lector de archivos RSS. La información se recibe en tiempo real, en cuanto aparece una nueva noticia en la Web de la que se posee el archivo RSS este lector te avisa.

Este lector permite dividir los sitios por canales distintos para tener separada la información según los temas.

sábado, 8 de mayo de 2010

UBUNTU 10.4



el dia 29 de abril, no sin algún contratiempo se lanzó la última versión de la distribución de Ubuntu, que según el ciclo previsto es LTS, lo que quiere decir que nos dará soporte durante 3 años en los equipos de escritorio y 5 para servidores. Por eso es hora de analizar las novedades de Ubuntu 10.04 para la empresa, puesto que mucho ha cambiado sobre todo desde la anterior versión Ubuntu 8.04.

Uno de los aspectos que más llamará la atención en las empresas que utilizan este sistema operativo será sin duda su rediseño, y más allá del cambio de color chololate por morado, el cambio de posición en los controles de las ventanas, que ahora se sitúan en la parte superior izquierda. Es verdad que al principio cuesta un poco habituarse, pero luego a la hora de trabajar se hace muy cómodo. De todas formas si alguien no se adapta se puede cambiar el tema por defecto y solucionado.

Otra de las cuestiones que han mejorado mucho es la opción de compartir archivos con Ubuntu One. El problema de este servicio para las empresas es que todavía sigue en Beta, por lo cual no es infrecuente que haya cortes y momentos en los que no esté disponible, razón por la cual no lo recomiendo, por lo menos en su versión de pago que nos da 50 GB en la nube para nuestras copias de seguridad, archivos, etc. por 7,50 euros al mes.

Entre las principales características de este servicio para la empresa está la sincronización de nuestros contactos del teléfono móvil con Ubuntu One, sincronización de marcadores de navegadores, sincronización de contactos de la agenda del correo Evolution o Thunderbird y notas de Tomboy. Un servicio muy interesante para depender cada vez menos de un equipo y trasladar poco a poco nuestras agendas a la nube, pero que necesita una estabilidad para las empresas. Para probarlo y adaptarnos podremos registrarnos con la cuenta gratuita y si nos gusta cuando salga la versión estable pasarnos a dicha versión. Pero sobre todo ha mejorado mucho la forma de compartir archivos con otros usuarios que no utilizan este sistema operativo.

domingo, 2 de mayo de 2010

Bluetooth Notebook Mouse 5000

Otro que se presentó es el Bluetooth Notebook Mouse 5000, que como dice en el nombre se conecta via Bluetooth. Este es un modelo ambidiestro y tiene una duración de batería de 3 meses que además se puede controlar gracias a un indicador que tiene al frente, y para no malgastarla dispone de un botón para encenderlo y apagarlo.

jueves, 29 de abril de 2010

Kingston Digital lanza un USB Flash ultra-seguro


Kingston Technology, el mayor fabricante independiente de productos de memoria del mundo, ha anunciado el lanzamiento de la llave de almacenamiento USB Flash DataTraveler 5000. Este dispositivo, cuenta con la certificación de seguridad FIPS 140-2 de Nivel 2, que significa que cuenta con un diseño a prueba de manipulaciones que notifica si la llave ha sdo forzada o manipulada. También incluye la encriptación de hardware AES-XTS 256-bit y la criptografía Suite B, incorporando algoritmos basados en criptografía de curva elíptica.

Además, el nuevo USB de Kingston utiliza también la modalidad XTS-AES, que consiste en un formato de cifrado para encriptación mucho más robusto que CBC, ECB y otras modalidades. Respecto a sus especiificaciones, DataTraveler 5000 tiene unas dimensiones de 77,9 mm x 22mm x 12,05 mm, está disponible en capacidades de 2, 4, 8 y 16 GB y, dependiendo de éstas su precios oscilan entre los 70 a los 250 euros.

lunes, 26 de abril de 2010

CHIPSET

MEMORIA RIMM

DDR

DIMM

SIMM

PCI

EISA

VESA

BUSES DE 32 BITS

BUS ISA 16 BITS

BUS ISA 8 BITS

BUS

RISC Y SISC

FUENTE DE PODER

UNIDAD ZIP

SUPER DISK

DISQUETERA

DVD-RAM

DVD-ROM

CD-RW

GRABADORAS DE CD

LECTORAS DE CD

DISCOS RIGIDOS

JACKS




ROSADA = mic (microfono)
VERDE = out (salida de audio)
ROSA = in (entrada de audio)

LPT1

Puerto para conectar la Impresora



PS/2 (MOUSE) (KB)




VERDE (MOUSE)
MORADO (KEYBOARD)

USB

COM1 Y COM2

domingo, 18 de abril de 2010

Microsoft anuncia "parche" de emergencia para seguridad del Explorer

El editor de programas informáticos estadounidense Microsoft anunció la difusión el martes de un "parche" de emergencia para corregir una falla en la seguridad de su programa Internet Explorer, aprovechada por piratas informáticos.

"Recomendamos que los usuarios instalen este software en cuanto esté disponible", indicó el grupo en un mensaje difundido en su sitio en internet dedicado a la seguridad.

Microsoft presenta habitualmente "parches" el segundo martes de cada mes y sólo lanza en otras fechas cuando considera que es demasiado peligroso esperar.

A inicios de marzo la empresa advirtió que piratas informáticos se aprovechaban de una falla en algunas versiones antiguas del Internet Explorer, IE 6 e IE 7, y podrían usar ese defecto para tomar el control de la computadora a distancia.

domingo, 21 de marzo de 2010

Microsoft anuncia el lanzamiento mundial de Windows MultiPoint Server 2010

Microsoft Corp ha anunciado hoy el lanzamiento de Windows MultiPoint Server 2010, un nuevo producto de Windows que mejora el acceso a la informática de coste contenido en escenarios de formación, como aulas, laboratorios y bibliotecas, permitiendo que múltiples usuarios compartan de forma simultánea un ordenador utilizando múltiples pantallas. Windows MultiPoint Server 2010 ya está disponible a nivel mundial para los fabricantes de equipamiento original, y se desplegará para los clientes de licencia de volumen académica de Microsoft el 1 de marzo. Además, Microsoft ha anunciado una nueva asociación que crea un destacado ecosistema mundial de compañías de hardware que proporcionan a los clientes una amplitud de elecciones para comprar y utilizar las soluciones Windows MultiPoint Server.

“Nuestros clientes dedicados a la formación nos han comentado que para ayudar a conseguir la promesa de la tecnología en el aula necesitaban disponer de acceso a la informática con un coste contenido que fuera fácil de gestionar y utilizar”, comentó Anthony Salcito, vicepresidente de formación mundial de Microsoft. “Éste es el motivo por el que hemos desarrollado Windows MultiPoint Server, una solución que cumple con estas necesidades y que proporciona una experiencia actualizada y de confianza basada en Windows”.

Windows MultiPoint Server 2010 es un sistema operativo que permite a múltiples personas conectarse en un único ordenador de hospedaje con su propio monitor, teclado y ratón a través de USB o tarjeta de vídeo. Cada persona controla de forma individual su estación con una experiencia informática Windows independiente y familiar. Windows MultiPoint Server 2010 es el producto estrella dentro de una familia de tecnologías informáticas de recursos compartidos, las soluciones MultiPoint, que proporcionan a los profesores y estudiantes un acceso superior a la tecnología de formación. La informática de recursos compartidos es una categoría emergente que permite a los clientes entrar dentro de más de una capacidad informática para permitir que un solo ordenador de hospedaje permita el uso de múltiples usuarios de modo simultáneo.

“La informática de recursos compartidos puede multiplicar el número de estaciones de trabajo para estudiantes disponibles en las escuelas, proporcionando un valor superior al tiempo que permanece dentro del mismo presupuesto”, indicó Bill Rust, director de investigación de Gartner Inc. “Los profesores pueden conseguir una mejor alineación de los recursos informáticos con las estrategias de formación, al tiempo que despliegan menos ordenadores completamente configurados y reducen el adeudamiento de apoyo de las estaciones de trabajo”.

sábado, 13 de marzo de 2010

Nero anuncia Version todo en uno 7 Premium

Nero Home, es un panel de control multimedia que se maneja con el mando a distancia y desde el que se accede a los contenidos multimedia del usuario.

Nero ha anunciado Nero Home, el que incluye las opciones de TV time-shift, reproducción de DVD, música, y vídeos.

Entre sus nuevas funcionalidades incluye:

· Nero BackItUp 2 que permite crear copias de seguridad programadas, proteger los datos con contraseña y elegir entre distintos tipos de backup.
· Nero Scout, base de datos que permite un acceso instantáneo a los archivos multimedia
· Nero Burning ROM 7 y Nero Express 7.
· Nero StartSmart, ventana de acceso a las 18 aplicaciones que conforman el paquete Nero 7 Premium.
· Nero SoundTrax es un programa para mezclar y editar discos CD de audio.
· Nero SoundBox permite incorporar ritmos, secuencias de sonido y melodías.
· Nero CoverDesigner es un programa para crear portadas de discos.
· Nero ImageDrive añade una unidad virtual al computador que aparenta y se comporta como cualquier otra unidad real.

lunes, 8 de marzo de 2010

NVIDIA acaba de confirmar los detalles de su plataforma Ion de proxima generacion, conocida finalmente como Ion 2


A diferencia de la plataforma Ion original, Ion 2 es un nucleo de graficos dedicados y no un chipset completo basado en la tecnologia de la placa GeForce G 210M. Ion 2 provee de mucha mayor velocidad que la plataforma original sin sacrificar demasiada duracion de la bateria. En graficos de nivel DirectX 9 (OpenGL 2), Ion 2 es alrededor de un 50 por ciento mas veloz que la original Ion y hasta 15 veces mas veloz que Intel; en DirectX 10 (OpenGL 3), duplica el rendimiento de su predecesor.

Ion 2 de Nvidia provee de ahorro de energia via la utliziacion de tecnologia Optimus, la cual cambia en tiempo real entre Ion 2 y graficos Intel dependiendo de las circunstancias. Puede utilizar hardware Intel mas lento pero mas eficiente para graficos 2D regulares e invocar el rendimiento completo brindado por la tecnologia de NVIDIA para reproducir video 3D, Blu-ray, CUDA/OpenCL o Flash 10.1. Como resltado, un combo tipico de procesador Atom y graficos Ion 2 deberia funcionar por hasta 10 horas cono una carga de bateria regular.

Nvidia hara disponibles diferentes versiones de la nueva tecnologia Ion 2 dependiendo de la plataforma utilizada. Mientras un modelo de 8 nucleos provee de suficiente velocidad para netbooks, una nueva version de 16 nucleos esta apuntada a nettops, donde la duracion de la bateria no es un problema.

Acer sera el primer fabricante de PC en utilizar el hardware en su proxima netbook Aspire One 532g, la cual saldra al mercado a comienzos de Abril. Otros sistemas como la ASUS Eee PC 1201PN, Lenovo C200 y futuros equipos de compañias como Shuttle y Zotac tambien utilizaran la nueva tecnologia de NVIDIA en el futuro.

sábado, 27 de febrero de 2010

Pronostican la Muerte del 'Ratón' de la PC

Armando Romero y Diego Endara, ambos de Ecuador, "diagnosticaron" la desaparición del "ratón" (mouse) de la computadora, gracias a un dispositivo inalámbrico inventado por ellos que saldrá al mercado en los próximos días.

Romero y Endara son los creadores del "Shotone", que será comercializado por la empresa coreano-estadounidense Alliance, de acuerdo con un despacho de la agencia española de noticias EFE.

El invento es parecido a un anillo de bisutería, con un componente en su interior basado en tecnología "CMOS", que emite señales de alta frecuencia que llegan a la memoria del ordenador para sustituir las funciones del "mouse".

Romero declaró a EFE que Alliance lanzará próximamente al mercado el "Shotone", aunque aclaró que su aparición será por etapas, comenzando por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, donde ya se ha patentado el producto y se han aprobado los permisos de fabricación.

Los inventores indicaron que el dispositivo ha tardado casi cinco años en salir al mercado, pues su desarrollo ha requerido del concurso de un grupo de científicos de varios países que han colaborado con el invento.

Romero señaló que con este dispositivo, el usuario tendrá un mayor margen de maniobra para dirigir a su antojo el apuntador de la pantalla, guiado por su dedo.

Estimó que el "Shotone" costará unos diez dólares, valor que incluirá el "anillo", un disco compacto con el programa de instalación y una antena que podría ser colocada en el ordenador, justo donde se inserta la larga cola del actual "ratón".

"En el futuro, la antena receptora vendrá implementada en la tarjeta madre (motherboard) del computador, a fin de que el usuario sólo tenga que adquirir el anillo", agregó Romero a la agencia española.

Consideró que los actuales "ratones", al ser un "apéndice" del ordenador, perjudican la interacción con el usuario, que tiene que buscarlos frecuentemente y desviar la atención de la pantalla.

En el medio plazo, el "Shotone" podría convertirse en un "mando universal", capaz de controlar, además, el televisor, la alarma de los automóviles, puertas mecánicas y otros.

"Esta etapa esta aún en estado embrionario, ahora nos hemos enfocado en sus aplicaciones informáticas y posteriormente presentaremos, una a una, las nuevas innovaciones posibles", señaló el científico ecuatoriano.

El dispositivo tiene un centímetro de largo por 0,75 centímetros de radio, "muy pequeño, muy liviano hasta hacerse imperceptible y muy funcional", dijo la mexicana Susana Nuñez, miembro del equipo, aunque anotó que sus características podrían ser menores.

El "ratón" de las computadoras tiene sus días contados. "No sabemos cuántos, pero ya están prevenidos. El 'mouse' tiene que morir", sentenció Romero.

Los científicos ya piensan en otros proyectos, y para Endara no está muy lejos la creación de un "teclado virtual", es decir sin teclas físicas, donde el usuario podría perfectamente escribir en el aire, con el conocimiento básico de mecanografía.

Alerta de Virus, Ojo con "La Vida es Bella"


Comunidades hispanas de internautas están circulando por correo electrónico un alerta por la presencia de dos presuntos virus que reformatean y destruyen los discos duros de las computadoras personales.

El primer aviso se refiere a una dirección de correo electrónico identificada como "sonia_cabrilis" con la extensión hotmail punto com, después del signo de arroba. Los mensajes de los cibernautas señalan que afecta sobre todo a los usuarios de MSN, al reformatear el ordenador.

Por otra parte, están pidiendo tener mucho cuidado con un correo que contiene una animación diseñada en Power Point, es decir con la terminación .pps. El nombre es "lavidaesbella.pps". Al abrir este archivo se recibe un mensaje en el monitor que dice "ahora es tarde, su vida no es más bella".

Aseguran que el virus fue creado por un hacker que se autodenomina "el dueño de la vida" y tiene como fin destruir las computadoras domésticas "en una lucha contra Microsoft".

Los cibernautas están pidiendo a todos los usuarios que tengan mucho cuidado y destruyan de inmediato tanto con los mensajes "sonia_cabrilis" como con el pps de "La Vida es Bella"